COMO FUERON NUESTROS COMIENZOS EN ESTO DE LA HUERTA

Hola, soy Inmaculada, estoy Casada con Miguel y tenemos dos hijas mayores de 23 y 18 Años, Esther y María.

Vivimos en un pueblecito muy pequeño llamado Covarrubias en la provincia de Soria, junto a Almazán a 6 km, digo muy pequeño por que solo tiene 6 vecinos en total somos 19 habitantes.2015-01-19 08.23.42
Con 45 Años me quede en el paro, estuve un año un poco sabático pensando lo que iba hacer.  Soy administrativa, pero em mi campo hay pocas posibilidades y mas con mi edad y tampoco me podía quedar con los brazos cruzados.

Mi marido es Agricultor, lleva varias hectáreas de labor tanto regadío como secano ahora mismo los precios del cereal están por los suelos mientras que los abonos y gasoil se han disparado y con un sueldo solo no era suficiente para vivir.
A parte, a mi me ha gustado desde siempre el campo, pues soy hija de agricultores, en otro pueblo cercano a este Velamazán, desde muy pequeña he estado en las tierras con mis padres ayudando, es decir  «me han salido los dientes en el campo me tira mucho el  pueblo como se dice aquí».

Desde que mi hija pequeña tenia 2 años nos trasladamos de Almazán donde vivíamos antes, hasta Covarrubias, donde instalamos nuestra residencia. Vivimos como se ha hecho siempre en un pueblo; tenemos nuestras gallinas para que nos suministren huevos, hemos tenido siempre un huerto para nosotros y también solemos en estas fechas (enero) hacer matanza para aprovisionarnos para todo el año, es decir vivimos como lo han hecho nuestros padres.
siempre que venían amigos de Madrid y veían nuestra forma de vivir nos solían decir que que suerte vivir en el pueblo con la comodidad, la comida al lado de casa y todo recién cogido y fresco, mientras que ellos tenían que ir al super a hacer la compra, si estaban trFoto0468abajando tenían que buscar un hueco para hacer compra general y luego claro, no todo tan fresco ni recién cogido.
  
Después de darle muchas vueltas al asunto y de barajar algunas opciones, pues entonces fue cuando lo decidimos ¿Por qué no? ¿Por qué no compartir con ellos nuestros productos frescos?


Teníamos tierra de regadío que había que explotar, las herramientas y lo mejor de todo necesitábamos trabajar y esto lo sabíamos hacer.
¿Qué mejor manera de buscar un trabajo y a la vez  ofrecer a los clientes un producto fresco, llevándoselo a casa para que así el no tuviera que buscar tiempo para ir a comprarlo?.
Ampliamos nuestro pequeño huerto y ahora tenemos 1 hectárea de terreno que vallamos y compramos una caseta para guardar el material.
Al año siguiente y con ayuda de DSC_0295unos amigos compramos unos invernaderos y los colocamos, así ampliamos un mes o dos la producción. Poco a poco vamos ampliando y comprando nuevas herramientas.
Entre toda la familia nos ocupamos de nuestra Huerta “Verduras La Noria”, en realidad los que mas estamos en ello somos mi marido y yo, ya que mis hijas ahora están estudiando, pero en los momentos mas necesarios como a la hora de poner y quitar la tubería, recogida de frutos, etc. ellas también nos echan una una mano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *