Hace tiempo que no escribo, hoy voy a hablaros de un producto que se cultiva en Soria y nosotros cultivamos también «Las Patatas».
Como bien sabréis la patata es un tubérculo venido de las Indias, hace millones de años y que lo utilizamos mucho en nuestros hogares, según un Informe del Consumo de Alimentación 2015, cada cada español se come unos 26 kilos de patatas por año y en nuestros hogares se destina un 1,5% de presupuesto total a la compra de patatas.
Existen miles de tipos distintos de patatas Kennebec, Monalisa, Russet o Vitelotte .. .

Los distintos tipos de patata se diferencian entre otras cosas por el color de su piel y pulpa, su tamaño o forma, la rugosidad y en gran parte por su ciclo de maduración o recolección. Estas variedades proporcionan un abanico de propiedades culinarias en función de lo que se quiera hacer con ellas: freír, cocer, asar, en tortilla, … .
Tiene muchas propiedades nutritivas y alimenticias. Se puede preparar de muchas formas distintas, se puede hacer como plato único o como acompañante de otras comidas como carnes o guisos. Es un alimento completo, rico en hidratos de carbono, sobre todo en Almidón o fécula, de fácil digestión, alto contenido en aminoácidos y proteínas que favorecen el crecimiento, tiene vitamina C, también contiene vitamina B1 y B6.
Sabemos por estudios que se han realizado que la patata de Soria debido a su climatología y al tiempo que permanece en la tierra hace que sirva tanto para cocer, como para freír; no se deshace y se queda con una fritura blanca y perfecta.
Para que este formada y preparada para su recolección, una patata de Soria ha de estar como mínimo desde su siembra hasta su recolección, 6 meses en la tierra, por ello no tiene tanta agua como una patata que se recoge en 3 o 4 meses.
Nosotros dedicamos parte de nuestras fincas a la producción de este tubérculo, estudiando su comportamiento desde su siembra en el mes de abril hasta su recolección a mediados finales de octubre. Debido al tiempo que pasa en la tierra esta patata para formarse debemos de esperar a que todas sus matas estén secas completamente, de este modo sabemos que la patata esta preparada para su recolección.

Patatas en la finca recién sacadas del surco.
Las patatas llegan de la finca en sacos o bien a granel, pasan por un primer proceso de selección, en el que eliminamos las piedras así como todas aquellas patatas que no están en condiciones para su uso.
Cuando las patatas están limpias, pasan una segunda selección en el que las separamos por calibres (tamaño) y decidimos el destino final de esta.
Las patatas que son destinadas a la venta sin transformar se preparan en sacos por kilos y cajas. Otro proceso que también realizamos es la IV gama; cortamos, pelamos y las envasamos al vacío para su posterior venta.
Nuestras patatas se mantienen almacenadas en nuestra nave para su distribución hasta el mes de mayo del año siguiente sin tener que echarles productos para su conservación.
Parte de nuestras patatas se destinan a la venta directa desde la finca y otra parte se almacena en nuestras naves para después seleccionarlas manualmente y venderlas a restaurantes, residencias y clientes particulares.
Por la calidad de nuestras patatas, tenemos un amplio numero de clientes que siguen comprando nuestra patata año tras año, a los que les agradecemos la confianza y el apoyo.
Comprar patatas peladas La Noria.